![]() |
Leonel Fernández durante su alocución ante miles de peledeístas. Foto: César Rodríguez |
Anuncia
recorrido en los 158 municipios del país
Con el anuncio de que
recorrerá los 158 municipios del país, el presidente del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, definió en un acto
multitudinario realizado este domingo en el Palacio de los
Deportes Virgilio Travieso Soto para presentar un millón 225 mil formularios de
dominicanos que le respaldan, su ruta hacia la búsqueda de la candidatura
presidencial para obtener la victoria hacia la primera magistratura de la
nación.
![]() |
Multitud congregada en el Palacio de los Deportes. Foto: César Rodríguez |
En varias ocasiones
durante su exposición, donde daba a conocer que se superó la meta del millón de
firmas en esta primera etapa, y al unísono con el público presente, Fernández
dejó claro que “no hay marcha atrás”.
“Contra viento y
marea, estaré por los campos, estaré en las lomas, estaré en los barrios,
estaré con los jóvenes, con los hombres y mujeres del país para que juntos
sigamos construyendo la democracia y el progreso”, manifestó.
Al referirse a la Ley
de Partidos, señaló que la Constitución es la regla del juego del sistema
democrático, y que las reglas deben respetarse, citando a modo de ejemplo un
juego de béisbol donde un jugador que batea un hit, no corre desde el home a tercera,
porque sería un desastre.
Lo mismo citó en el
caso de la vialidad, indicando que cuando se transita en un vehículo y el
semáforo está en rojo “usted tiene que detenerse, porque si no se detiene puede
provocar un accidente, un caos y una anarquía”.
Al referirse al punto
de las primarias abiertas y simultáneas, dijo que no se oponía porque pensaba
que podía ser perjudicial para los otros, sino porque entendía que hay que
considerar la primacía de la Constitución dominicana.
“Por tanto para mí,
la polémica del debate concluyó ahí… hemos ganado cuando son cerradas y cuando
son abiertas y lo mismo nos da desde el punto de vista de la competencia electoral,
que sean abiertas o cerradas, ganaremos como quiera”, afirmó.
Manifestó que hay 1
millón 225 mil firmas y que “con más de un millón de personas que ya ha dicho
inscríbame ahí, no hay marcha atrás... En el mes de noviembre hemos proyectado
que
seremos un millón quinientos mil y por eso proyectamos
que no hay marcha atrás… para marzo seremos más de dos millones y entonces
digo: no hay marcha atrás”.
Define acto como un
hito histórico
Fernández destacó que
este acto marca un hito histórico y que, sin dudas, esta cifra que superó la
meta del millón de formularios, supera por mucho el padrón del principal
partido de oposición, resaltando que este apoyo no es un hecho fortuito, sino
el resultado de una historia que se ha construido desde 1963 cuando Juan Bosch
gobernó el país.
“El PLD es el único
partido que ha logrado avances materiales significativos dentro de un sistema
democrático, no en dictadura.
En esa misma línea,
expresó que en el orden del progreso material quien ha garantizado una
estabilidad permanente, ha sido el PLD, produciendo una serie de logros que
calificó de impresionantes como la reducción de la pobreza extrema, de la mortalidad
infantil y maternal, modernización del aparato del Estado, citando el ejemplo
con la ejecución de obras como carreteras, elevados, circunvalaciones, el Metro,
entre otros, modificando la cara del desarrollo vial en general.
Resaltó los avances
en la educación, incluyendo las realizadas por la actual gestión que encabeza
el presidente Danilo Medina, como la tanda extendida y las estancias
infantiles, reconociendo la expansión del turismo, zonas francas, avances en la
salud, citando como ejemplo la erradicación de la malaria y otras enfermedades,
así como el reforzamiento y expansión del Sistema 9.1.1, así como el desarrollo
del sector agropecuario.
Prioridades centradas en la juventud, seguridad y soberanía
Fernández dijo que es
necesario centrar un plan para liderar a los dominicanos detrás de un proyecto
de país en común, señalando como prioridades crear empleos dignos, mejorar el
salario y garantizar oportunidades para los jóvenes.
Asimismo, trabajar en
la seguridad ciudadana y lucha contra el crimen, poner el país en primer orden
garantizando la soberanía nacional y el respeto a la Constitución, apostar y
trabajar por una política de transparencia para una efectiva lucha contra la corrupción,
así como oportunidades de crecimiento integral a través de programas sociales
eficientes.
Frente a miles de jóvenes
que asistieron al evento, Fernández reiteró la necesidad de la creación de
programas innovadores, centrados en la juventud, ampliando las ofertas y
creando fuentes de empleos sostenibles y productivos, con salarios dignos.
En opinión de
Fernández combatir la inseguridad ciudadana y traer paz y tranquilidad a los
hogares es una prioridad que no puede esperar más, así como la profesionalización
de la Policía con medidas de depuración, eliminación de la corrupción, una
mejor identificación y detención de delincuentes, y mejorar las condiciones
económicas y sociales.
“RD es para los dominicanos”
Durante su
presentación, Fernández se refirió al tema haitiano que tanto preocupa a la
población, señalando que está en el deber de proteger la soberanía del país,
porque “la República Dominicana es para los dominicanos”.
En el ámbito social, habló
de la necesidad de una educación de calidad, solucionar el problema de la salud
y promover mayor equidad para todos los dominicanos.
Busca la unidad del PLD
En lo referente al
Partido de la Liberación Dominicana, el expresidente afirmó que busca la unidad
del PLD para llevarlo nuevamente al poder en el 2020 y que con ello “no hay
marcha atrás”.
Refiriéndose a la
responsabilidad que el PLD tiene frente al país, expresó que el partido “debe
seguir siendo garante del progreso en democracia”.
Sostuvo que solo bajo
el marco de la democracia y respeto a la Constitución y las instituciones se
lograra la modernización y avance del país, e hizo referencia a los peligros
que acarrearía a la nación y al sistema democrático el no respetar la
Constitución y las leyes.
Desde antes de las 6 de la mañana miles de dominicanos que
aspiran a que Leonel Fernández dirija de nuevo los destinos del país, se dieron
cita en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, escenario que antes
de las 9 de la mañana ya estaba repleto no solo en su interior, sino también en
su exterior.
Dominicanos provenientes del interior de país y del
exterior, dijeron presente en el acto en donde se presentó a Fernández más de
un millón de firmas de ciudadanos que coreaban canciones alusivas al deseo de
que vuelva a ser el presidente de la nación con miras a las elecciones del
2020.
A lo interno del repleto Palacio de los Deportes, en el
denominado tabloncillo, el júbilo y el entusiasmo se hizo sentir previo a la
aparición en tarima de Fernández, quien hizo explosionar el escenario cuando
hizo acto de presencia para dirigir las palabras a los presentes y recibir el
más de un millón de firmas recolectadas durante meses de trabajo, mismo que
seguirá hasta completar en marzo dos millones o más.
A ritmo de Ya llegó el León y está sofocando en voz del
merenguero Virgilio Peña Suazo, Leonel Fernández arribó al escenario saludando
a los presentes. Entre ellos miembros de los comités Político y Central, así
como coordinadores y enlaces provinciales.
Otros artistas que amenizaron el acto fueron “El Caballo”
Johnny Ventura, Cristopher Valoy entre otros artistas.
Fuente: Dirección de Comunicación RED NACIONAL VIRTUAL LEONEL FERNÁNDEZ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario